 | En los medios |
---|
CINE LOCAL. El documental se proyectará hasta el 1º de noviembre en el cine Monumental
La fuerza interior que le ganó al mercado
"Madres con ruedas", de Mario Piazza, logró su lugar en la cartelera rosarina
Luciana Sosa El Ciudadano
"Quién escribe el guión de la vida". Así comienza el film Madres con ruedas, la última producción de Mario Piazza, dirigida por el cineasta rosarino y protagonizada por su esposa Mónica Chirife, una madre en silla de ruedas. El film, que se estrenó comercialmente la semana pasada, seguirá en la cartelera del cine Monumental hasta el próximo miércoles (1º de noviembre), con dos proyecciones: 20.45 y 22.10. En diálogo con El Ciudadano, Piazza se hizo eco de las declaraciones del gerente del complejo de cines, Daniel Grecco, y expresó que con este estreno "le ganamos una batalla a los grandes distribuidores". Madres con ruedas presenta el testimonio de un pequeño grupo de mujeres en sillas de ruedas que sortean obstáculos cotidianos como esposas y madres. El documental tiene una importante carga emotiva, sin golpes bajos, y de gran tinte biográfico, con entrevistas a estas mujeres a comienzos de su rol de madre y, años más tarde, mostrando el testimonio de sus hijos adolescentes. En medio de estas declaraciones se puede dilucidar el gran misterio de la felicidad: ni las diiicultades sentimentales o físicas impiden a estas familias salIr adelante, "una modesta victoria sobre la muerte", según se escucha durante la proyección. -¿Cómo llegó a este trabajo autobiográfico? - (Piazza) Venía juntando imágenes desde un principio. Como hace cualquier realizador, cualquier padre de familia, fue a modo de película familiar: filmába mi relación con Mónica simplemente por la fascinación que me despertó esta mujer. Por otro lado, quería armar una película sobre su fortaleza y eso fue tomando forma a lo largo de los años. En realidad la mitad de mi vida: 25 años. -¿Qué papel jugó el tiempo en el film? -(Piazza) Dentro de la carga intensa de emotividad propia está el tiempo que transcurrió entre las primeras entrevistas y las últimas. Pasaron diez años y eso, además de impactar, le da un giro importante al fllm. Madres con ruedas es un testimonio que vivimos y seguramente encuentra un eco en la persona que ve esta película. Los espectadores nos cuentan cómo recibieron estas historias y esa devolución de la gente es fundamental para mí, es necesario, te alimenta mucho. -¿Cómo fue llegar a las entrevistas con estas madres y luego con sus hijos? -(Chirife) Soy amiga de la mayoría, lo cual facilitó las cosas, pero para mí fue muy fuerte entrevistarías, sobre todo en la segunda parte de la película. Entrevistar a sus hijos fue bastante bravo, les costaba mucho hablar, y para mí era emocionante verlos tan grandes, tan crecidos. Inclusive a mi hija le costaba hablar frente a cámara. -¿Qué lugar ocupa esta película en tu carrera como realizador? -(Piazza) Es el trabajo más ambicioso. -¿Que este flim se proyecte en una sala comercial significa que se puede abrir un espacio a los trabajos del cine rosarino? -(Piazza) Daniel Grecco dijo: «Hemos ganado una batalla a los grandes distribuidores». También comentó que su intenciór es dar lugar a los trabajos locales, de hecho, antes de Madres con ruedas se ve el avance un nuevo largometraje rosarino, de Kiti Cabruja. Hay muchas producciones que esperan una oportunidad y hay ideas que están esperando ser producidas, ésas son dos facetas en las que se necesita un apoyo a los realizadores rosarinos, así se lograría una producción más importante. http://elciudadano.net/25-10-2006/espectaculos/fuerza.php
|